
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es una afección común que afecta a aproximadamente 1 de cada 10 personas en algún momento de sus vidas.
Se trata de una condición degenerativa de la fascia plantar que puede presentarse tanto en hombres como en mujeres, siendo más frecuente en estas últimas, especialmente entre las edades de 40 y 60 años.
En la mayoría de los casos, esta patología comienza con dolor a nivel del talón, que puede extenderse por todo el arco plantar en caso de no ser tratado adecuadamente.
Los síntomas pueden variar desde leves hasta más intensos.
¿Cuáles son los síntomas de la fascitis plantar? ¿Cómo puedo saber si tengo fascitis plantar?
La fascitis plantar es una condición que presenta una variedad de síntomas distintivos. Su síntoma principal se manifiesta como un dolor agudo y penetrante en la región del talón, que se propaga hacia la planta del pie.
Este dolor es particularmente notable durante las primeras horas de la mañana, pero tiende a disminuir después de dar algunos pasos iniciales.
¿Por qué es importante conocer la sintomatología? Debido a que muchos pacientes buscan tratamiento después de un año de reportar los síntomas, y esto podría llevar a agravar la patología.
Es fundamental destacar que la fascitis plantar puede manifestarse tanto en ambos pies de manera simultánea como en uno solo. No es inusual que la condición afecte a ambos pies al mismo tiempo, aunque también es posible que se presente únicamente en uno de ellos.
El dolor en el talón, conocido como talalgia, a menudo se experimenta al subir escaleras o después de la práctica de actividades físicas como correr. Las superficies en las que se realiza el deporte también son un factor considerable, ya que las superficies duras o irregulares pueden predisponer a la fascitis plantar.
Asimismo, existen otros factores que también deben ser evaluados:
- Tipo de calzado utilizado (para determinar si ofrece un adecuado soporte para el arco del pie).
- La forma de caminar (en busca de un pie plano, por ejemplo).
- El índice de masa corporal y el nivel de actividad física.
- Ocupación laboral (especialmente si implica estar de pie durante largos períodos).
¿Cuál es la causa de la fascitis plantar?
La causa exacta de la fascitis plantar aún no se conoce con certeza, pero existe una teoría común que sugiere la presencia de microtraumatismos repetitivos durante actividades como las mencionadas anteriormente (caminar o correr prolongadamente).
Es fundamental que en caso de presentar dudas o consultas sobre el tema, las realice con un profesional de la salud (médico), para un correcto abordaje de su consulta.
Compartimos información constante a través de nuestras redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook Para más publicaciones, visita nuestro Blog, aquí
Aviso
La información facilitada en esta entrada no puede, ni debe en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
Por lo tanto, si tiene cualquier duda sobre su salud, consulte a un profesional de la salud. Tanto los interrogatorios como los exámenes físicos son cruciales para un correcto diagnóstico y tratamiento.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etcétera, que se citarán únicamente con finalidad informativa.
La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.