Dosis de refuerzo contra COVID-19 en Argentina: actualización de recomendaciones

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:COVID-19
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Dosis de refuerzo contra COVID-19: Actualización de recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación con fecha 3 de mayo de 2023.

Dosis de refuerzo

El Ministerio de Salud de la Nación actualiza las recomendaciones de dosis de refuerzo contra COVID-19 para prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Las nuevas recomendaciones son el resultado del consenso entre la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones.

Dosis de refuerzo según grupos de riesgo

  • Grupos de alto riesgo: Personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes deben recibir una dosis de refuerzo si han pasado al menos 6 meses desde su última dosis. Se recomienda la aplicación de la vacuna, aunque ya hayan recibido refuerzos anteriormente, y respetando el intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis.
  • Grupos de riesgo medio: Las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y el personal de salud se incluyen en este grupo. Se recomienda un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
  • Grupos de bajo riesgo: Personas menores de 50 años sin comorbilidades tienen disponible la vacunación de refuerzo contra la COVID-19 y se recomienda que la aplicación sea anual.

Importancia de la coadministración de vacunas: Frente al comienzo de la temporada de otoño-invierno y la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, el Ministerio de Salud de la Nación insta a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra COVID-19 y gripe como estrategia principal en los grupos priorizados.

Protección no inmediata: Se recuerda que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.

Es fundamental que en caso de presentar dudas o consultas sobre el tema, las realice con un profesional de la salud (médico), para un correcto abordaje de su consulta.


Compartimos información constante a través de nuestras redes sociales: InstagramTwitter y Facebook Para más publicaciones, visita nuestro Blog, aquí


Aviso


La información facilitada en esta entrada no puede, ni debe en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

Si tiene cualquier duda sobre su salud, consulte a un profesional de la salud. Tanto los interrogatorios como los exámenes físicos son fundamentales para un correcto diagnóstico y tratamiento.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etcétera, que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Deja un comentario